Blog
Santiago Contoricón: Fiscalía abre diligencias preliminares para determinar muerte de líder asháninka

La Fiscalía Especializada en Derechos Humanos e Interculturalidad de Junín, en coordinación con la 2° Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Satipo, dispuso abrir diligencias preliminares a fin de establecer las causas de la muerte del líder asháninka y defensor de los derechos humanos, Santiago Contoricón Antúnez, el sábado 8 de abril.
El caso Santiago Contoricón fue asesinado por unos desconocidos cuando estaba en la puerta de su vivienda, en el centro poblado de Puerto Ocopa, ubicado en el distrito de Río Tambo, provincia de Satipo, región Junín. MIRA AQUÍ | Senamhi: ¿cuál es su pronóstico para mayo, junio y julio y cuánto aumentará la temperatura en la costa en comparación al 2022? El líder asháninka fue alcalde de esta jurisdicción y consejero regional de Junín por Satipo.También participó en el Comité de Autodefensa de la comunidad nativa de Puerto Ocopa. Cabe señalar que el Programa de Recompensas del Ministerio del Interior ofrece una recompensa de hasta S/ 150.000 por información que facilite información para capturar a los asesinos.
Presidente del PJ espera que Sergio Tarache sea entregado pronto al Perú para ser juzgado
Este martes, 18 de abril, en horas de la tarde, vence el plazo para que Colombia pueda expulsar de su territorio a la frontera con Perú a Sergio Tarache Parra, el venezolano que el 18 de marzo pasado atacó y quemó con combustible a la peruana Katherine Gómez, cerca de la Plaza Dos de Mayo, en Lima. Producto de las graves heridas que sufrió por las quemaduras, la joven falleció días después en un hospital local. Sobre el particular se pronunció el presidente del Poder Judicial (PJ), Javier Arévalo, quien dijo esperar que el criminal extranjero pueda ser enviado al Perú próximamente para ser juzgado por su delito. “Tengan en cuenta que Colombia es un Estado soberano y si es que no lo entrega por la vía de la expulsión, se tiene que hacer el trámite de extradición. No hay otra manera. Ya se inició el trámite y tengan en cuenta que (Tarache Parra) está en territorio colombiano y es el Gobierno colombiano el que va a decir al final sobre la entrega de este señor”, indicó Arévalo en declaraciones a la prensa. “Yo espero que sea entregado de una manera rápida, pero en el peor de los casos tendrán que seguirse los trámites que existen”, añadió.
